¿Es el Outsourcing de Compras ideal para tu empresa?
- Ginia Valenzuela
- 10 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 may 2020

El dinamismo que aporta la tecnología y la globalización a los mercados crea la urgencia de buscar formas de eficientizar tus procesos para lograr mayor competitividad. Esto añadido al hecho de que cada vez más las necesidades de las empresas se van haciendo mas especificas, trae como resultado que tu empresa deba invertir mayor cantidad de tiempo a los procesos de adquisición de servicios, materia prima o productos.
Por estas y otras razones el outsourcing o externalización de compras ha tomado auge en la última década, este parecería ser un servicio reservado para las grandes empresas, y no necesariamente es así. Dependerá de la actividad económica de tu empresa, de cual sea su fuerte y de si tiene procesos que puedan ser externalizados. Acompáñame a descubrir si esta pudiera ser una buena opción para ti.
?Qué es el OutSourcing?
Por definición, el outsourcing o externalización de compras es la contratación externa para llevar a cabo el proceso de investigación, negociación y adquisición de productos y/o servicios rutinarios, disminuyendo así, horas de trabajo humano, y brindándote la oportunidad de dedicarlas a la actividad troncal de tu empresa, reduciendo costes y aumentando la productividad.
Por ejemplo, si tu empresa se dedica a la construcción inmobiliaria, los materiales de construcción son una pieza clave, porque en gran medida de los costos de adquisición y de la calidad de esos materiales dependerá el precio de venta del inmueble, influyendo en el margen de tus beneficios.
Seguramente tu empresa sea muy competente en el ámbito de construcción, pero la selección y negociación con suplidores, no necesariamente sea tu fuerte. Piénsalo, si tu grandeza está en diseñar y en construir, tanto la compra de materiales como la venta del producto final solo le restan tiempo, energías y esfuerzos a tu equipo, bajando así la rentabilidad de tu empresa.
Una ventaja adicional es que el tipo de empresas o profesionales que ofrecen estos servicios están orientados a los resultados, por lo cual alcanzarán resultados que seguramente tu equipo no hubiera obtenido por si mismo.
Independientemente de cual sea tu producto o servicio, las compras rutinarias o el proceso de investigación y negociación con suplidores, seguimiento de los términos del contrato de compra, evitan que tu empresa pueda enfocarse en áreas claves de tu negocio.
En muchos casos el proceso de investigación de suplidores es algo que causa frustración y perdida de tiempo. Imagínate que ya encontraste el suplidor ideal, ahora debes iniciar el proceso de negociación, luego la contratación, si es un suplidor internacional, luego sigue el proceso de expedición de las mercancías, seguido por la desaduanizacion, y solo después tendrás el producto en mano. Con el outsourcing hay una notable reducción de pasos.
En mi experiencia como presidente de la Cámara Dominico-Turca, he notado que cada vez mas las empresas buscan adquirir productos en el extranjero, y he podido ver como sin importar el tamaño de la empresa, muchas veces dan pasos desacertados al momento de buscar nuevos suplidores.
En ocasiones, aun teniendo contactos de suplidores, el proceso de depuración los supera, en este como muchos otros escenarios, el outsuorcing brinda soluciones dignas de considerar.
Me interesa saber tus comentarios, así que siéntete libre de compartirlos aquí, también puedes enviarnos un email con tus inquietudes, o visitar nuestra pagina de servicios en el siguiente enlace:
Comments